Del 24 de septiembre al 18 de octubre
El viernes 24 de septiembre Luis Eduardo Aute inaugurará en el Centro de Arte y Exposiciones (CMAE) una muestra pictórica en la que repasa su trayectoria, desde sus inicios en su Manila natal hasta la actualidad. La exposición, titulada "Transfiguraciones 1951-2005", permanecerá abierta hasta finales de octubre. En el mismo centro, tendrá lugar el pase oficial de "Un perro llamado Dolor", película del año 2001 dibujada y animada con técnicas digitales a partir de cerca de 4.000 dibujos del propio Luis Eduardo Aute. Los pases serán sucesivos. Redacción
Bio
Luis Eduardo Aute nació el 13 de septiembre de 1943 en Manila, Filipinas. Cuando tan sólo tenía ocho años, se trasladó junto a su familia a España. Primero vivió en Barcelona, pero a los pocos meses se asentó en Madrid, donde reside desde entonces. Empieza a pintar a los ocho años, y hace la primera exposición individual en Madrid a los dieciséis. Desde entonces expone sus obras en diversas ciudades del territorio español y en Francia, Bélgica, Italia, Brasil, Estados Unidos, etc. participa en la Biennale de París en 1965, en la Bienal de Sáo Paulo en 1967, en los Concursos Nacionales de Bellas Artes, en Madrid, en 1974, etc. Le conceden el Primer Premio de Pintura en la XXVII Mostra Michetti, en Francavila al Mare, Italia, en 1974. A los 15 años ya tocaba la guitarra eléctrica en Los Tigres y Los Sonor, y en 1961 se presentó en el programa de RTVE "Salto a la Fama". Algunas de sus canciones, como "Rosas en el Mar" y "Aleluya nº1" las cantó, grabó y editó la cantante Massiel con gran éxito en 1967. Convertido en uno de los cantautores más populares, ha continuado componiendo y editando discos desde entonces con ciertos altibajos. Su disco Mano a Mano con Silvio Rodríguez fue grabado en 1993. En 2003 aparece Alas y balas, en donde recupera el tema La vida al pasar, que compuso para Marisol, y el recopilatorio Auterretratos Vol. 1 que incluye nuevas revisiones de temas clásicos de siempre. En 2005 sale Auterretratos Vol. 2, y publica animaLtresD, con dibujos en tres dimensiones. En 2006 Aute publica un libro-disco, titulado Días de amores, con la letra de canciones de su repertorio que tienen como tema principal el amor. El CD incluye once nuevas versiones de canciones clásicas de su repertorio más el tema inédito A día de hoy, que daría nombre a su siguiente disco, publicado un año después. En 2007, aparece su primer disco con temas inéditos en cinco años, y a fin de año, aparece animaLhito, continuación de animaLhada, presentando su nueva obra pictórica y literaria. El libro incluye un CD con más de treinta canciones. Poco después se pone a la venta Humo y azar, una caja con dos CD y otros tantos DVD grabados en directo. En 2008, aparece en el tema Juego de niños, del rapero Haze y en 2009, con el también rapero El Chojin en la canción "Ríe cuando puedas, llora cuando lo necesites"
Bio
Luis Eduardo Aute nació el 13 de septiembre de 1943 en Manila, Filipinas. Cuando tan sólo tenía ocho años, se trasladó junto a su familia a España. Primero vivió en Barcelona, pero a los pocos meses se asentó en Madrid, donde reside desde entonces. Empieza a pintar a los ocho años, y hace la primera exposición individual en Madrid a los dieciséis. Desde entonces expone sus obras en diversas ciudades del territorio español y en Francia, Bélgica, Italia, Brasil, Estados Unidos, etc. participa en la Biennale de París en 1965, en la Bienal de Sáo Paulo en 1967, en los Concursos Nacionales de Bellas Artes, en Madrid, en 1974, etc. Le conceden el Primer Premio de Pintura en la XXVII Mostra Michetti, en Francavila al Mare, Italia, en 1974. A los 15 años ya tocaba la guitarra eléctrica en Los Tigres y Los Sonor, y en 1961 se presentó en el programa de RTVE "Salto a la Fama". Algunas de sus canciones, como "Rosas en el Mar" y "Aleluya nº1" las cantó, grabó y editó la cantante Massiel con gran éxito en 1967. Convertido en uno de los cantautores más populares, ha continuado componiendo y editando discos desde entonces con ciertos altibajos. Su disco Mano a Mano con Silvio Rodríguez fue grabado en 1993. En 2003 aparece Alas y balas, en donde recupera el tema La vida al pasar, que compuso para Marisol, y el recopilatorio Auterretratos Vol. 1 que incluye nuevas revisiones de temas clásicos de siempre. En 2005 sale Auterretratos Vol. 2, y publica animaLtresD, con dibujos en tres dimensiones. En 2006 Aute publica un libro-disco, titulado Días de amores, con la letra de canciones de su repertorio que tienen como tema principal el amor. El CD incluye once nuevas versiones de canciones clásicas de su repertorio más el tema inédito A día de hoy, que daría nombre a su siguiente disco, publicado un año después. En 2007, aparece su primer disco con temas inéditos en cinco años, y a fin de año, aparece animaLhito, continuación de animaLhada, presentando su nueva obra pictórica y literaria. El libro incluye un CD con más de treinta canciones. Poco después se pone a la venta Humo y azar, una caja con dos CD y otros tantos DVD grabados en directo. En 2008, aparece en el tema Juego de niños, del rapero Haze y en 2009, con el también rapero El Chojin en la canción "Ríe cuando puedas, llora cuando lo necesites"